lunes, 3 de julio de 2006

La utilización mediática del Divino Anticristo


El Divino Anticristo ya está en la calle, fue liberado luego de permanecer en una clínica psiquiátrica a la fuerza cerca de un mes. Eso en resumindas cuentas, para más info vaya a liberenalanticristo y enterese de la polémica.

Una vez que todos los medios, especialmente The Clinic y LUN ya han sacado su pedazo de la torta mediática, quedan algunas preguntas dando vueltas en el aire.

Así como el argumento para liberar a este "personaje típico", "ícono del barrio Lastarria", "objeto decorativo de la cultura local", era: Este hombre es autosuficiente, no le cortemos las alas.

¿Por qué nadie se ha puesto ha pensar si este acoso snobista, le hará bien o mal a un esquizofrénico?

¿Es válido que la liberación haya sido por motivos políticos, más que médicos?

¿Si el prisionero hubiera sido N.N. ha alguién le hubiera importado un carajo si se lo llevo una ambulancia por presiones de una constructora a la cual no le gusto el chiche?

¿Hasta que punto hemos transformado a este señor en una proyección de nuestrios afanes de adornar y darle "onda" a un barrio del cual él también es parte?

Aquí no está en discusión lo imprudente y poco humana que es la Municipalidad de Santiago. Ni siquiera si es bonito o feo este señor. No prentendamos ahora darle poderes divinos al que ya los tiene.

Gracias por dejarlo libre...ahora por favor no lo pudrán todo, dejenlo ser. Si de verdad lo quieren procuremos que todo vuelva ser como antes. Sin autográfos y sin cámaras. Como tiene que ser. Lo peor ya pasó.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

muy intersante, la columna, sigue asi

Anónimo dijo...

Me parece bien lo que tu planteas, pero creo que siempre van a existir las personas oportunistas.Entonces, sea por ellos o por los muchos otros que habrán apoyado la causa de corazón, lo importante es que el ya esta libre.....

Anónimo dijo...

Como todo, el tema es complicadísimo. Salirse del sistema es una opción personal, pero tal vez hay gente que no es "libre" (psíquicamente?) de tomar esa opción... Por otro lado, probablemente la alternativa de la clínica no sea la mejor para alguien que no estaba mal en la calle y que no le hacía daño a nadie, al contrario. Y acerca de la utilización mediática, este... bueno... hay alguien o algo libre de eso?

Anónimo dijo...

Concuerdo con lo que planteas, en este caso particular vemos como una serie de intereses privados hacen y deshacen la vida de una persona sin el más mínimo respeto por su ser. Por un lado, los dueños (¿la comunidad?) del edificio de enfrente quienes argumentan que el personaje "afea" el espacio urbano, por otro lado una autoridad que presionada actúa enviándolo al psiquiátrico sin intermediar razones médicas, pues entonces, ¿cómo lo sueltan actuando nuevamente por la presión social de quienes les molesta perder el personaje pintoresco de Lastarria?, todo esto apoyado por medios oportunistas, de bajo nivel cognitivo como el clinic y la cuarta. El hecho de que tengan el poder de hacer lo que les dé la gana a los medios de comunicación no implica que debamos dejarlos actuar así. No olvidemos que los medios son empresas privadas controladas por grupos dueños de otras empresas, por lo tanto, se sirven así mismos antes que a la sociedad que dicen representar.

Carolina Paz dijo...

He leído bastante respecto del "secuestro" de José María(Diarios y otros blogs principalmente), a quien bien recuerdo pq viví algun tiempo en el sector... un tipo amable, de particular vestimenta, que se paseaba por el barrio con su carrito lleno de cosas... una vez me ofreció hasta galletitas... je'... sin embargo, una de las cosas que más me llama la atención de los comentarios que he encontrado en el ciberespacio chilensis es la forma de referirnos a este personaje... en numerosas ocasiones como si fuese un adorno del barrio, una especie de "objeto" de culto y quizá nos olvidamos de que también es persona, más o menos cuerda, más o menos libre...

zombie dijo...

sí. tienes razón.
lo defendimos
lo liberaron

ahora dejémoslo tranquilito nomás

=)

JorgeNavarro dijo...

Estimados:

por partes...

Defender solo a uno, cuando en relidad son miles ????

No sé, quizá por economía, quizá por simpatía, no se defiende a todos, simpre se trata de rescatar los simblos o iconos de un grupo...

Pero no es el caso. Con la campaña pro Divino no se buscaba defender( a travez de el) a todos quienes hoy son victimas de la calculadora de alguien tras un escritorio.La protesta fue bastante específica.

Es el divino un caso único, o su internación era para el un trance tan severo que, independiente de el hecho de que no sea el icono representativo de un grupo al cual defender a travez de el. que su defenza está detodasmaneras justificada...

Tampoco!! casos más graves y crueles hay por montones


Quienes lo defendieron son amigos personales, al punto que no era necesario que concurrieran las anterirores para defenderlo ... por que a un amigo uno lo ayuda, sea o no grave el asunto..

Tampoco, o más bien , lo dudo mucho

Bueno, me da lata seguir... pero la conclusión es fácil...

Ni humanismo, ni sensibilidad... simplemente POSE.